ELCAMPEONDELSIGLO.com

www.ELCAMPEONDELSIGLO.comwww.ELCAMPEONDELSIGLO.comwww.ELCAMPEONDELSIGLO.com

 

  Enzo Francescoli Uriarte

Momentos de Gloria

 

Enzo Accion 1.jpg (19453 bytes)

En 1996, Francescoli comenzaría el año con el objetivo que todo River tenía en mente, ganar la Copa Libertadores, era una de las últimas oportunidades para el uruguayo, ya que el cercano final de su carrera tal vez le impediría disputarla nuevamente. Ese verano todo el mundo pedía la cabeza del técnico Ramón Díaz, pero el presidente de la institución Alfredo Dávicce lo respaldó a muerte, y no se equivocaba.  El 15 de febrero, después de varios malos partidos de los "Millonarios", sin la presencia del uruguayo debido a una lesión,  este vuelve a vestir la casaca de la banda roja después de 81 días, y nada más y nada menos que contra el eterno rival, Boca Juniors, por un torneo de verano en la ciudad de Mar del Plata. El único gol del partido tuvo el sello del "Príncipe", que con un tiro bajo venció al arquero Navarro Montoya, y le cambiaba la cara al equipo.

River comenzó mal en el Torneo Clausura, después de varias fechas había quedado lejos de los primeros puestos, pero todas las ilusiones se centraban en la Copa Libertadores de América. En la primera etapa de la Copa, supero ampliamente a los equipos venezolanos que componían el grupo, y también derroto al otro equipo argentino, el San Lorenzo del querido "Bambino" Veira (ex técnico del River del '86). Luego, en la fase eliminatoria se toparía primero con el Sporting Cristal de Perú. en el 1º partido de visitante, cayó por 2 a 1. Pero en el monumental, con espectacular gol de chilena del juvenil goleador Hernán Crespo, llegó la victoria del conjunto de Ramón Díaz por 5 a 2. El siguiente rival era el ya conocido y difícil San Lorenzo, pero River lo dejaría atrás con una victoria como visitante por 2 a 1, y un empate 1 a 1 en un emotivo partido disputado en el Monumental, en donde Enzo fue la figura.

Libertadores 96 Enzo 1.jpg (20193 bytes)

Los "Millonarios" debían disputar las semifinales frente un poderoso rival, la Universidad de Chile del jugador argentino Leo Rodríguez. El partido en Chile terminó 2 a 2, con un golazo del "Príncipe" incluido, y en el Monumenteal colmado, el gol de otro juvenil, Matías Almeida decretaba el 1 a 0 final, el delirio de la multitud y la clasificación del equipo para disputar la final del torneo más importante del Continente. Después de 10 años de la obtención de la primera Copa Libertadores, se volvía a repetir la historia, en el duelo final chocaban River Plate y el América de Cali de Colombia. El primer partido se disputó en Colombia, y el equipo "Caleño" venció en un duro partido por 1 a 0, una semana después un Monumental colmado sería el escenario de la revancha, pocas veces se había visto un espectáculo de tal magnitud en las tribunas de un estadio de fútbol. El equipo debía responder con un triunfo a tal fervor, y el partido se planteo como una típica final, duro, cerrado, hasta que Hernán Crespo rompió el cerrojo del arquero Oscar Córdoba y estampó el 1 a 0, el estadio explotó en un grito estremecedor. En el segundo tiempo llegó la locura, tras un error del arquero colombiano, Crespo concreta de cabeza el segundo gol, minutos más tarde, y ante la locura del estadio, el árbitro marca el final, el 2 a 0 final le daba a River la 2º Copa Libertadores de su historia, Enzo Francescoli cumplió uno de las grandes metas deportivas de su vida, levantó la copa y el público no paró de cantar su nombre, una nueva vuelta olímpica para el "Príncipe", otra vez el grito de Campeón.

Enzo Accion 3R.jpg (65584 bytes)

River Plate, lejos de decaer, empezó a crecer día a día, en el torneo Apertura '96 comenzó a jugar un fútbol vistoso, y Enzo se transformó nuevamente en la pieza clave del equipo que contaba también con figuras de lujo como Leonardo Astrada, Roberto Moserrat, Sergio Berti, Marcelo Gallardo, Ariel Ortega, Marcelo Salas, y Julio Cruz entre otros, formando una verdadera "máquina" de jugar al fútbol. El conjunto de Ramón Díaz explotó en su mejor nivel el recordado 20 de Octubre, donde goleó de visitante a Rosario Central por 5 a 2. Ese mismo día el uruguayo alcanzó los 100 goles en torneos de AFA. Luego, los "millonarios" dejaron atrás a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Estudiantes, Colón y San Lorenzo con un rendimiento genial, con un juego hermoso.

Ese mismo año, el 26 de noviembre, River disputó en Japón, la final de la Copa Intercontinental de Clubes, enfrentando a la Juventus de Italia. A pesar de ser el favorito para ganar el trofeo, el conjunto "millonario" no pudo desplegar el juego que venía mostrando en el torneo local, y cayó derrotado por 1 a 0 con un gol convertido por Alessandro Del Piero a 8 minutos del final. Fue una gran frustración para Enzo, el cuál se prometió, junto al plantel no dejar escapar el torneo Apertura. Al volver, River vapuleó a Ferro Carril Oeste venciéndolo por 5 a 1, dejó atrás a Racing en un partidazo, 4 a 3 (con una actuación brillante del uruguayo) y a Newel's de Rosario, venciéndolo  por 3 a 1. El miércoles 18 de Diciembre, en una noche lluviosa, River grita nuevamente Campeón, derrota por 3 a 0 a Vélez Sarsfield con dos goles del chileno Salas y desata la locura de un Monumental repleto. Enzo sufrió un desgarro en el segundo tiempo, se retiró del campo ovacionado y festejó con todo la obtención del Apertura.

Enzo 12.jpg (38642 bytes)

 

 

ANTERIOR | SIGUIENTE

 

WWW.ELCAMPEONDELSIGLO.COM

Por cuestiones de tiempo no responderemos los mails.
Idea y Realización de Marcos X (webmaster)

Copyright © 2000-2002| Todos los derechos reservados.

www.ELCAMPEONDELSIGLO.com