ELCAMPEONDELSIGLO.com

www.ELCAMPEONDELSIGLO.comwww.ELCAMPEONDELSIGLO.comwww.ELCAMPEONDELSIGLO.com

 

  Enzo Francescoli Uriarte

La Vuelta a River

 

Enzo 2.jpg (7708 bytes)

Cuando Enzo Francescoli se fue de River Plate, a mediados de 1986, ya prometía la vuelta al club de Nuñez, y muchos pensaron que solo era una frase hecha. Pero no fue así, después de 8 años, el miércoles 7 de septiembre de 1994, Enzo volvía a vestir la casaca con la banda roja enfrentando Nacional de Montevideo por la Supercopa Sudamericana. Ya habían quedado atrás las negociaciones de Alfredo Dávicce (Presidente del club "Millonario") con el Torino, el 30 de Agosto se había firmado el contrato que habilitaba al uruguayo para jugar un año y medio en la Argentina.

Esta nueva etapa comenzó bien para el "Príncipe", a los 17 minutos del nombrado partido frente a Nacional, convirtió su primer gol en el regreso, y empezó a meterse nuevamente en las ilusiones del público. Luego el encuentro finalizo 2 a 2, pero el grito de u-ru-guayo! se escuchaba nuevamente en el monumental. Enzo comenzaba a transformarse en la pieza clave de River, que en esta ocasión era dirigido por Américo Gallego (exjugador del club), el cuál heredo una estructura de equipo que dejó Daniel Passarella, anterior técnico "millonario".

Enzo 10R.jpg (96332 bytes)

Luego de empatar 0 a 0 con Gimnasia en la ciudad de La Plata, River debía enfrentar a su clásico rival, Boca Juniors, por la Supercopa, Enzo convirtió un gol de tiro libre, pero no alcanzo, la derrota y la eliminación llego en la definición por tiros penales. Ahora el campeonato Apertura era la meta del equipo de Gallego, en el cuál comenzó una buena marcha hacia el título, Enzo mostraba que su talento estaba intacto, convertía gol tras gol, hasta que el 26 de noviembre, anta Deportivo Español conquisto su tanto número 76 con la casaca "millonaria", e igualaba la marca del máximo artillero extranjero de la historia del club: su compatriota Walter Gómez.

Enzo Accion 10R.jpg (32410 bytes)

El San Lorenzo de Almagro dirigido por un viejo conocido, el "Bambino" Veira, era el perseguidor en la recta final del torneo,  pero el 6 de Diciembre Enzo comenzó a escribir la palabra campeón, al convertir un golazo de cabeza en el octavo minuto de tiempo de descuento y darle a su equipo una victoria agónica por 2 a 1 frente a Talleres de Córdoba en el estadio Monumental. En la anteúltima fecha River dio una clase de fútbol y goleo de visitante a Boca Juniors en la Bombonera por 3 a 0, con un gol de penal del "Príncipe", y desató el festejo enloquecido de su parcialidad. El jueves 15 de Diciembre, el equipo del uruguayo, era Campeón sin jugar, ya que su escolta cayó por 2 a 0 frente a Newell's Old Boys de Rosario y perdía toda chance matemática de alcanzar al puntero invicto. El Domingo siguiente el Monumental colmado deliró ante una nueva vuelta olímpica, la número 24 del club más ganador de la Argentina. Luego, Gabriel Amato sellaría el empate 1 a 1 frente a Velez Sarsfield, y le daría a River el título de Campeón invicto del torneo Apertura 1997. Además Enzo finalizó goleador con 12 tantos, y en su vuelta volvía a ser campeón y símbolo "millonario".

Enzo 4R.jpg (31868 bytes)

Francescoli comenzaba 1995 con la ilusión de ganar la Copa Libertadores de América, el gran desafío de su carrera. Carlos Babintong asumió como técnico de la institución, luego de retiro en la gloria de Gallego. El nuevo técnico apostó todo a la Copa, y si bien River venía jugando en un gran nivel, a mitad de año, el entrenador dejaría su puesto por una supuesta falta de rigurosidad. Enzo continuaba levantando su nivel, hasta llegar a un punto superlativo, y a mediados de ese año conquistó con la selección Uruguaya la Copa América, y luego le sería otorgado el premio Olimpia de Palta 95 al mejor jugador.

Cuando Enzo regresó a la Argentina, se encontró con Ramón Angel Díaz (ex jugador y gloria de la institución) como nuevo entrenador del equipo.El "Príncipe" no pudo jugar los partidos decisivos por la Copa Libertadores, por una lesión sufrida en el hombro en la final del la Copa América, y River quedo eliminado tras caer de local en definición por penales frente al Nacional de Medellín de Colombia. El equipo de Nuñez había mostrado un gran nivel de juego pero no pudo conquistar la copa tan ansiada. Enzo sufrió la impotencia de ver a su equipo eliminado desde afuera, su sueño no se había podido cumplir.

El 27 de Agosto del '95, Francescoli volvía de la lesión frente a Banfield, por el torneo local, uno de los objetivos junto con la Supercopa, en la cuál el conjunto de Ramón Díaz, luego de superar a Peñarol de Montevideo y a Gremio de Brasil, cayó nuevamente en definición por tiros penales, por una de las Semifinales ante Independiente de Argentina, en la ciudad de Avellaneda. Luego de la eliminación de la copa, River empataría 0 a 0 con el Boca invicto y puntero de Diego Maradona, equipo que finalmente no pudo conseguir el título. En éste partido, el uruguayo volvía a sentir una fuerte molestia en su hombro, luego tuvo que sufrir una operación que fue todo un éxito, y que le permitía continuar jugado al fútbol. Había pasado un año con un nivel excelente del "Príncipe", pero sin ningún título para el equipo de Nuñez.

 

ANTERIOR | SIGUIENTE

 

WWW.ELCAMPEONDELSIGLO.COM

Por cuestiones de tiempo no responderemos los mails.
Idea y Realización de Marcos X (webmaster)

Copyright © 2000-2002| Todos los derechos reservados.

www.ELCAMPEONDELSIGLO.com