ELCAMPEONDELSIGLO.com

www.ELCAMPEONDELSIGLO.comwww.ELCAMPEONDELSIGLO.comwww.ELCAMPEONDELSIGLO.com

 

  Enzo Francescoli Uriarte
El Exilio Europeo

 

Enzo Racing Matra 2.jpg (130636 bytes)Fueron ocho años en donde Francescoli le regaló la magia de su fútbol al viejo continente. La determinación de emigrar al fútbol francés no había sido fácil para él, ya que en River era ídolo, se sentía muy cómodo y asomaba como desafío la Copa Libertadores de América. Pero la oportunidad futbolística y económica de triunfar en Europa ayudaron a tomar la decisión. Los tiempos en el Racing Matra de París no fueron fáciles, a mediados de 1986, luego de disputar el mundial de México, Enzo se encontró con la frialdad del público, con una ciudad desapasionada, y esto provoco una bajón anímico que se tradujo en lo futbolístico. Por esos tiempos el Uruguayo extrañaba la calidez de la gente rioplatense, la pasión del fútbol sudamericano, fueron tres años cerca de la Torre Eiffel, en un exilio no imaginado. El equipo parisino, además de contratar al "Príncipe", trajo a otras figuras como a Luis Fernández, Alain Ben Mabrouk, Pierre Littbarski y al uruguayo Rubén Paz, formó un equipo de estrellas desembolsando 30 millones de dólares. Pese a esto, la campaña del equipo fue un fracaso, la convocatoria del club parisino era pobre, apenas 7.000 personas lo seguían en el Parc des Princes.

Enzo Racing Matra 1.jpg (50763 bytes)

El equipo de los uruguayos terminó el torneo pelando por no descender a segunda división, a Enzo no le salían bien las cosas, convertía pocos goles. Recién a fines de 1987 recuperó parte de su nivel, y fue elegido como el mejor jugador extranjero en Francia. Pero a comienzos del '88 los caprichos del presidente del club Francés, Jean Luc Lagardere, le impidieron a Enzo cumplir su verdadero desafío profesional, jugar en Italia, más precisamente en la Juventus, el club más interesado por el uruguayo.

Pero hubo momentos de alegría en la vida de Enzo, ya casado con Mariela, recibió el nacimiento de Bruno y Marco, sus dos hijos. A mediados de 1989, la vida deportiva del uruguayo cambiaría, el Olimpique de Marsella compra en 4.500.000 dólares su pase, el cuál pasaba a jugar en un club con mucha más tradición futbolística y más popular que el Racing Matra. La gran cantidad de público que seguía al equipo le devolvió a Enzo el ánimo y el nivel futbolístico. Ese año alcanzó la gloria ganando el campeonato francés, y estuvo a un paso de ganar la Copa de Campeones, la cuál perdió con el Benfica. Enzo ya era admirado por todo el fútbol Francés.

Enzo Cagliari 1.jpg (16251 bytes)

En 1990, el "Príncipe" pasaba al Cagliari de Italia, un club que si bien no luchaba por el campeonato, le permitiría al uruguayo mostrar toda su calidad en el Calcio. En la Isla de Cerdeña comenzó a ser ídolo, el equipo se salvó del descenso, y en el siguiente torneo se clasifico para la copa UEFA, echo inédito para el club. Enzo, con gran dolor pero sin darse cuenta jugó todo el primer torneo con fisura de peroné, echo que conocido luego por los "tifosi", realzo su imagen de gran símbolo. En 1991 fue su segundo encuentro con River, (el primero había sido en 1987 para jugar en el partido homenaje por la despedida de Norberto Alonso), en un amistoso entre el Cagliari y  el conjunto "millonario" dirigido por Daniel Pasarella. El equipo italiano ganó por 2 a 0 con un gol de Enzo (el cual no festejó). El ya pensaba en su vuelta prometida a la Argentina.

Luego de varias buenas temporadas, ya con 32 años, pasa en 1994 al Torino, un club en donde jugó junto a sus compatriotas Marcelo Saralegui y el "Patito" Aguilera. Pensando más en la vuelta a River que en otra cosa, fue una temporada que le sirvió para dejar una buena imagen en Europa. Si bien no fue lo esperado, Enzo cerraba un ciclo aceptable, con un comienzo pobre, pero con una recuperación brillante.

 Enzo Torino 2.jpg (38965 bytes)

Pero el verdadero destino del uruguayo era lucir en su pecho una banda roja que le queda mejor que a nadie, y a mediados del '94 se concretaba el pase esperado por todo el pueblo argentino, Alfredo Davicce, presidente del club de Nuñez, y Paco Casal, representante, realizaron las gestiones para desvincularlo del club italiano. El martes 30 de Agosto de ese año, se firmaba un contrato que ligaba al "Príncipe" y a River por un año y medio. Enzo, dirigido por Américo Gallego, volvería a jugar en River Plate, en donde, al borde de los 33 años, debía demostrar que era el mismo del ciclo glorioso del año 86...

 

ANTERIOR | SIGUIENTE

 

WWW.ELCAMPEONDELSIGLO.COM

Por cuestiones de tiempo no responderemos los mails.
Idea y Realización de Marcos X (webmaster)

Copyright © 2000-2002| Todos los derechos reservados.

www.ELCAMPEONDELSIGLO.com